PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE UN RECIPIENTE A PRESIÓN (ASME)
PROCEDIMIENTO DE COMPRAS DE MATERIA E INSUMOS
Se hace un estudio en base a diseños para fabricación de tanque de almacenamiento de hidrogeno y según las necesidades del proyecto, todos los materiales son bajo especificaciones y normas para la adquisición de estos mismos
MATERIA PRIMA
|
INSUMOS
|
Planchas de Acero AISI SAE 304
|
Electrodos Para proceso GMAW GTAW SMAW
|
Planchas de ASMT A-572 Gr 50
|
electrodos 309L-16 dúplex
|
Tubería SA 53 gr b
|
Electrodos
|
Tubería ASME B36.10
|
disco de pulir
|
Bridas ASME B16.5
|
Disco grata
|
Codos ASME B16.9
|
pintura de poliuretano color blanco
|
Manómetros
|
|
Válvula de seguridad de presión/Alivio de presión
|
|
aislamiento térmico
|
|
RECEPCION DE MATERIA PRIMA
Se dispone del material trasladándolo a el almacén donde se dará la orden para la fabricación del proyecto
TAPA (SUBCONTRATACION DE LAS TAPAS)
Se da comienzo al proceso con la sub contratación de la fabricación de las tapas superior e inferiores las tapas deberán ser Torisféricas con un diámetro de 2200mm las exteriores y 1742mm las internas para desarrollar los cuerpos interno e externo.
PREPARACION DE METERIAL (CORTE/JUNTAS)
uno de los primeros pasos es la realización de cortes a 90°en todos los bordes de todas las planchas, posteriormente se realiza una marcación para la identificación y clasificación de las partes de los cilindros.
Las planchas de ASMT A-572 Gr 50 se procesan mediante el proceso semiautomático de corte donde se realiza biseles con 60° ,y la cara de la raíz de 1/8 esto se realiza por los lados verticales de las planchas, se cortan los accesorios como tubería de acceso, bridas , orejas de izado, cunas de apoyo y anclaje al suelo
ROLADO DE LAMINAS DE LOS CILINDROS
Se desplaza el material por la máquina de rolado donde por medio de rodillos estacionarios que someten a presión las láminas, se va dando forma cilíndrica a las ASMT A-572 Gr 50 y Inox 309L-16 durante este proceso se obtendrá la forma cilíndrica acorde al diámetro de las tapas ya fabricadas, Cuando las lamina completan su rolado se proceden a la aplicación de puntos de soldadura con proceso GMAW para evitar que las planchas retomen su forma original, en el caso del inoxidable los puntos aplicados con proceso GTAW.
ARMADO DEL CILINDROS EXTERIOR E INTERIOR
Cilindro interior
para dar inicio del proceso de fabricación se realiza una limpieza del material para retirar residuos perjudiciales para el proceso. Ya con las tapas y el cilindro rolado se aplica el proceso de soldadura GTAW (soldadura con electrodo de tungsteno con gas de protección), La aplicación se realiza en la posición vertical ascendente por el interior y el exterior a tope, uniendo la tapa al cuerpo cilíndrico, se realiza un fondeo con el proceso de SMAW (soldadura con electrodo manual de arco metálico) sobre las juntas anteriormente soldadas. Después se une la segunda tapa al cuerpo cilíndrico con los procesos de TIG y SMAW para completar el cilindro interno, Posteriormente de la finalización se realizan inspección visual para la detección de posibles discontinuidades.
Cilindro Exterior
Para la fabricación del cilindro exterior se realiza una limpieza por medio de pulir las superficies a unir para retirar posibles defecto en el material que afecten la construcción soldada, posteriormente se hace un precalentamiento las junta a tope preparadas a uno 800°, posteriormente la aplicación del proceso de soldadura GMAW (soldadura con gas de protección y arco metálico) Se realiza en posición vertical accedente rellenado la junta en el interior y el exterior del cilindro uniendo una de las tapas al cuerpo cilíndrico. Después unen los soportes (o patines) a la parte inferior del cilindro exterior y en la parte superior se le soldán las orejas de izaje, el cilindro se le realiza una limpieza dela superficies soldadas.
Se realiza inspección visual para la detección de posibles discontinuidades,
Perforación de las tapas
Se realizan la perforaciones sobre la tapa principal del cilindro para la posteriormente realizar la unión de los accesorios del tanque.
UNION DE LOS CUERPOS CILINDRICOS
Decapado de cilindro Interior
El cilindro interior se realiza una limpieza química para la limpieza exterior, es aplica una capa de pintura anticorrosiva, posteriormente es aplicado una capa de recubrimiento epóxido fenólico anima en la capa externa del cilindro
Recubrimiento Termoaislante
Antes de realizar la unión entre los cilindros exterior e interior se le realiza un recubrimiento con placas de termoaislante (De perlita extendida ) al Cilindro interior
UNION DE CILINDRO INTERIOR Y CILINDRO EXTERIOR
MONTAJE
El ensamble comienza con el cilindro interior es introducido al cilindro exterior por medio de ayudas mecánicas, Seguidamente se aplica el proceso de soldeo de las tapa principal al cuerpo cilíndrico exterior, mediante el proceso GMAW (soldadura con gas de protección y arco metálico) soldada en posición vertical accedente, para terminar el proceso de fabricación del tanque en su totalidad, realiza la limpieza de las junta soldada inspeccionado visualmente.
Unión de los accesorios al tanque
Se realiza la instalación de los equipamientos del tanque, Se soldán las tuberías de acero inoxidable y Válvulas de alivio reguladas para descarga a la presión de trabajo unidos mediante el proceso de soldadura GMAW al cilindro posteriormente es instalado el equipamiento de regulación de presión e instalación del sistema de extracción de líquidos y gases dado por terminado la fabricación del tanque de almacenamiento.
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
Inspección de uniones soldadas
Mediante END Ensayos no destructivos se revisan el 100 % de las juntas soldadas mediante 3 técnicas de inspección volumétrica, tales como inspección visual, partículas magnéticas y Radiografía estas pruebas son realizadas por personal calificado en END mediante ASTM
En la fabricación del cilindro y será evaluado según tablas de aceptación y rechazo
PRUEBA HIDRONEUMATICA
Se llena el tanque en un 80-90% de su capacidad total con agua y con ayuda de un compresor se introduce aire se realiza durante 24 horas para detectar bajas de presión o fugas
LIMPIEZA SUPERFICIAL
Decapado del tanque
El tanque se somete a una limpieza superficial mediante decapado por samblasting(chorro de arena a presión).
PINTURA
Después de la limpieza se le aplican capas de pintura de poliuretano color blanco reflectante con alto poder anticorrosivo y se realiza prueba de espesor de película seca según ICONTEC-811.
Después del proceso de pintado se adhieren logotipos y ficha o datos de seguridad (MSDS) necesarias.
|